420. Adoradoras del Santísimo Sacramento y de la Trinidad


“Sólo he fundado por Dios y para ellas”. 
(Madre Sacramento)

Santa María Micaela del Santísimo Sacramento funda en 1856 en Madrid las Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad. El fin específico del Instituto era la adoración continua de Jesús Eucaristía y la educación de jóvenes excluidas socialmente (prostitutas, jóvenes sin hogar, maltratadas...) por medio de la formación religiosa, moral y social y la capacitación profesional. Colegios para niñas pobres y Ejercicios Espirituales para mujeres también fueron obras apostólicas de las Adoratrices desde los primeros tiempos. La espiritualidad del Instituto, centrada en la Santa Eucaristía, está expresada por Madre Sacramento en el concepto de esclavitud: hacia Dios, en una actitud de adoración y reparación al Amor; y hacia el prójimo, en una actitud de servicio a las almas más necesitadas, para las que quiere una gran caridad regida con suavidad, dulzura y amabilidad. El amor debe llenar a la Adoratriz de un «celo santo de la gloria de Dios y salvación de las almas, y estas dos virtudes y la devoción cordialísima al Santísimo Sacramento serán como la divisa principal de esta santa asociación» (Madre Sacramento.). Tras fundar 7 casas, en agosto de 1865 Madre Sacramento se traslada a Valencia, foco de una epidemia de cólera, para ayudar a sus hijas religiosas y colegialas. Allí fallece víctima de la enfermedad el 24 de agosto, dando ejemplo de caridad extrema entregando su vida por el prójimo. Fue canonizada por Pío XI en 1934.


La comunidad de Adoratrices de la casa de Badajoz, fundada en 1919, obtuvo en 1994 un estatuto particular dentro de la Congregación para llevar una vida religiosa “más tradicional” en el espíritu de Santa María Micaela. Finalmente en 2015, las Adoratrices cierran oficialmente su presencia en esta casa, pero la comunidad residente se erige en un nuevo Instituto Religioso de Derecho Diocesano que perpetúa el carisma de Madre Sacramento: Adoradoras del Santísimo Sacramento y de la Trinidad.


En esta casa de Badajoz tienen un centro de formación profesional. La exposición y adoración del Santísimo Sacramento es de lunes a jueves de 10:30 a 22:30, y las 24h de viernes a domingo. Las Hermanas han fundado en Perú, en Apurimac, localidad de San Jerónimo, donde trabajan con jóvenes del medio rural, atendiendo a mujeres maltratadas y familias desestructuradas, visitando enfermos y distribuyendo la Comunión. A los pies del altar, adorando a Jesús Eucaristía y ofreciéndose como almas reparadoras, las Adoradoras quieren ser hijas fieles de Santa María Micaela. Nuestro Señor Jesucristo bendiga su valentía y coraje con vocaciones y frutos de apostolado.


* Adoradoras del Santísimo Sacramento y de la Trinidad
C/ San Atón, 2
06001 Badajoz
ESPAÑA
Tel. 924 223 329

* Adoradoras del Santísimo Sacramento y de la Trinidad
Barrio El Totoral, San Jerónimo
Andahuaylas, Apurímac
PERÚ
Tel. 083 - 421967