Por el año 919 aparece ya fundado un centro cenobítico femenino bajo la Regla de San Benito Abad. En el claustro, en la bajada de la escalera al coro bajo, puede verse la tumba de la Abadesa fundadora del monasterio Dª Juana de Cuéllar, con su cogulla negra. En el año 1156 bajo el reinado
de Alfonso VII llamado “el Emperador” (que donó y enriqueció al monasterio con
muchos bienes) el monasterio es incorporado a la Orden Cisterciense.
Las monjas Cistercienses de San Vicente el Real observan con fidelidad la Regla de San Benito centrada en la oración litúrgica, la Lectio Divina y el trabajo manual: servicio abnegado, humildad, pobreza voluntaria, obediencia, paz y alegría en el Espíritu Santo, silencio, ayuno, vigilias, etc., para seguir a Jesucristo por el camino del amor y la oblación de sí mismas. Las monjas viven del trabajo en la huerta y de la venta de flores y miel de sus panales.
El monasterio pertenece a la Orden Cisterciense de la Común Observancia y es parte de
la Congregación
de San Bernardo de Castilla. Comunidad ejemplar en su observancia, incluso
conservan el hábito tradicional, necesitan urgentemente vocaciones. Las
interesadas póngase en contacto con las Hermanas que las recibirán con los
brazos abiertos.
- Monasterio de Santa María y San Vicente
el Real
C/ San Vicente el Real, 44
40003 Segovia
Tel. 921 432 026
Email: abadiastamaria@gmail.com