Los
Ermitaños de la Divina Providencia
constituyen la rama contemplativa masculina de la Obra de la Divina Providencia.
Fueron fundados por San Luis Orione en 1899 en Italia. A ellos confió Don
Orione la misión de la oración constante, la penitencia y el trabajo manual en
la vida simple, austera y fraterna del eremitorio.
Al
principio se ocuparon también de la instrucción de los trabajadores de los
campos en las colonias agrícolas. La intención de Don Orione era también que
los Ermitaños reconstruyeran y mantuvieran la vida de oración en antiguos
monasterios abandonados, como los monasterios de San Alberto de Butrio (Pavía),
Monte Spineto (Alessandria) o Nuestra Señora de Gracia en Sant´Oreste (Roma).
Llegaron a tener casas en Tierra Santa y Uruguay.
Su
vida está consagrada a la oración, la fraternidad y el trabajo. Sin embargo,
reciben en sus casas a quienes buscan dirección espiritual y acompañamiento,
estando abierta la posibilidad de pasar unos días de retiro en compañía de los
Ermitaños. Aceptan hombres ciegos a la vida ermitaña.
En
la actualidad, los Ermitaños están presentes en dos eremitorios: San Alberto de
Butrio (Italia) y el eremitorio Fray Ave María (Brasil) inaugurado en 2003.
Fray Ave María (1900-1964) fue un ermitaño ciego que bajo la paternidad espiritual
de Don Orione vivió entregado a la contemplación, la penitencia y el trabajo,
ayudando a muchos fieles que se acercaban al eremitorio de Butrio en busca de
su consejo. Su proceso de beatificación está incoado.