333. Franciscanas Alcantarinas



San Pedro de Alcántara (1499-1562)

Las Terciarias Franciscanas Alcantarinas son un Instituto Religioso de Derecho Pontificio fundado por Don Vincenzo Gargiulo y la Madre María Inés Russo, en 1870 en Castellammare di Stabia (Italia). Las Hijas Pobres de San Pedro de Alcántara, como se llamaron en un principio, se dedicaron a la educación de los jóvenes en las escuelas, la enseñanza del catecismo y la atención a los pobres y los enfermos. Las vocaciones llegaron con abundancia, y en 1903 se daba la aprobación pontificia.


La espiritualidad del Instituto se basa en la forma de vida franciscano-alcantarina (profesan la Regla de la Tercera Orden Regular), en la que la contemplación del Señor Jesús se centra en los misterios de la Pasión y Cruz, y se orienta al seguimiento de Cristo Pobre y Crucificado, dando testimonio al mundo de la necesidad de la conversión evangélica en espíritu de mansedumbre, humildad, abnegación y mortificación. Las Hermanas están llamadas a vivir el primado de la oración y la contemplación, la pobreza, la minoridad y la penitencia, para hacer propio el espíritu de Jesucristo, y manifestar en la vida cotidiana el amor fraterno.

Las Franciscanas Alcantarinas se hacen presentes y trabajan en la Iglesia para ayudar a los sacerdotes, en el servicio a los hermanos más necesitados, perpetuando en el mundo la fidelidad al Evangelio que vivieron San Francisco de Asís, y el santo reformador español San Pedro de Alcántara.


"Enviadas al mundo entero para dar testimonio, con la palabra y con las obras, de la voz del Señor, y hacer saber a todos que no hay otro Omnipotente fuera de Él". (Regla 29)


Trabajan con la juventud necesitada de promoción humana y fe, con los matrimonios jóvenes cristianos, con las madres solteras en hogares, asistencia a enfermos de Sida, residencias de ancianos, casas de espiritualidad, misiones… En muchos de sus apostolados trabajan conjuntamente con los Franciscanos, Hermanos Menores. El Instituto está presente en Italia, España, Albania, Nicaragua, Brasil y Chad.



En España están presentes con dos casas en Arenas de San Pedro (Ávila), donde se encuentra la tumba de San Pedro de Alcántara en el convento de los Franciscanos OFM.