322. Hermanas de Betania del Sagrado Corazón



“La característica propia de esta casita consistiría en el espíritu de oración y de inmolación por el sacerdocio, que se resume en el acto de consagración y entrega”. (M. Luisa Margarita)

Las Hermanas de Betania del Sagrado Corazón son un Instituto Religioso de Derecho Pontificio fundado por la Madre Luisa Margarita Claret de la Touche en 1915 (Italia). Madre Luisa Margarita había ingresado en la Visitación de Romans (Francia) en 1890 a los veintidós años de edad. En 1902 recibe la inspiración de fundar una obra que uniera a los sacerdotes de Cristo entre sí, para hacerlos anunciadores y testigos de Dios Amor Infinito. Expulsada la comunidad de Francia por las leyes liberales, se refugian en el Piamonte italiano. Aconsejada en Roma para fundar un nuevo Instituto, en 1914 nace una nueva comunidad religiosa con el fin específico de rezar por los sacerdotes y de ser la raíz oculta de la que será la Obra del Amor Infinito (compuesta por el Instituto Religioso, la Alianza Sacerdotal, los Fieles Amigos de Betania y las Misioneras del Amor Infinito, Instituto Secular). Madre Luisa Margarita fallece en 1915. En 1918 la comunidad recibe su nuevo nombre, Betania del Sagrado Corazón, siendo Superiora la Madre Margarita Reynaud.


Contemplar el Misterio de Dios Amor Infinito
Pintura realizada por la M. Luisa Margarita en base a una visión interior de Jesús Misericordioso

El Instituto es de vida contemplativa, ofreciendo las Hermanas sus vidas de oración e inmolación por los sacerdotes, para que sean sembradores de la caridad de Cristo y testigos transmisores de su Amor Misericordioso. Sus Santos Patronos son San Francisco de Sales y San Juan Evangelista en cuya doctrina evangélica se apoya la espiritualidad del Instituto.


A parte de su apostolado de la oración y del trabajo manual monástico, las Hermanas editan libros y boletines con los escritos de la Madre Luisa Margarita, y ofrecen en sus monasterios un lugar sereno y recogido para el retiro espiritual de sacerdotes y fieles. El Instituto está presente en Italia, Argentina y Colombia.


Carrera 16, nº 26-19 Vereda San Nicolás
La Ceja- Antioquía
Colombia

Email (Argentina): betaniamendiolaza@hotmail.com