302. Orden de San Pablo de la Cruz



La Orden de San Pablo de la Cruz es una comunidad monástica contemplativa que aspira a vivir el ideal de la observancia primitiva inspirada a San Pablo de la Cruz: vida contemplativa enmarcada en la devoción a la Cruz y Pasión salvadoras del Buen Pastor.

Durante los años ochenta, un grupo de religiosos Pasionistas españoles buscaban volver a la observancia primitiva del estilo de vida iniciado por San Pablo de la Cruz. Buscaron entre las monjas algunas que quisieran comenzar una reforma pasionista al estilo teresiano. Una de ellas aceptó comenzar la fundación en Lituania para instaurar la vida contemplativa inexistente en aquellas latitudes. El primer monasterio autónomo fue el Priorato de los Mártires de Daimiel, fundado en 1993 en Riga (Lituania). El propósito de la comunidad fue recuperar una mayor pureza de vida, restaurando las observancias monásticas, con un número máximo de quince monjas por monasterio y viviendo del trabajo manual. Tras un floreciente comienzo, dificultades surgieron en el seno de la comunidad que se trasladó a los EEUU hasta hoy.