282. Sociedad de Todos los Santos, Hermanas de los Pobres



El 1 de noviembre de 2011, la Sociedad de Todos los Santos, Hermanas de los Pobres fue admitida en la plena comunión de la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana. Las Hermanas constituyen en la Iglesia un Instituto Religioso de Derecho Diocesano radicado en la Archidiócesis de Baltimore (EEUU).


La Sociedad de Todos los Santos, Hermanas de los Pobres constituía hasta ahora la rama norteamericana de una comunidad religiosa de mujeres fundada en el seno del anglicanismo en 1851, en Londres. Tres Hermanas llegaron desde Inglaterra a Baltimore en 1872, alcanzando la independencia de la casa madre inglesa en 1890, y pasando entonces a formar parte del episcopalismo (denominación norteamericana del anglicanismo). A raíz de las novedades introducidas en el episcopalismo (ordenación de mujeres, caos doctrinal, relativismo moral, etc.) las Hermanas comenzaron un proceso de búsqueda de la Verdad que las llevó a pedir su integración en la Iglesia Católica. Hace siete años que comenzaron este camino, que culmina con su recepción en la Iglesia como Instituto de vida consagrada. Dos Hermanas han decidido permanecer como episcopalianas, pero vivirán con la nueva comunidad católica.


El Instituto es de vida semicontemplativa y su legislación se basa en gran parte en la Regla de San Agustín. Las Hermanas tienen Misa diaria (de momento con el Rito Romano, aunque varios sacerdotes se preparan para poderla celebrar conforme al Rito Anglicano) y rezan el Oficio Divino. Como apostolado se dedican a la asistencia de los pobres, la organización de retiros, la acogida de personas que buscan soledad y oración, la elaboración de artesanías, etc. Están presentes con cuatro conventos en EEUU.


* Sociedad de Todos los Santos, Hermanas de los Pobres (web)


En la imagen superior, religiosas anglicanas de la rama inglesa. Como se ve, algunas comunidades religiosas anglicanas han perdido el norte, mientras otras se han conservado fieles desembocando sí o sí en la comunión con la Iglesia Católica. Perfectamente podrían pasar estas mujeres de la imagen por religiosas católicas de tantos y tantos Institutos. Y viéndolas, ¿se podía pensar en una real comunión, además de compartir el mismo carisma, con las Hermanas de EEUU? No, de ahí lo acontecido.