La Sociedad San Juan es una Sociedad de Vida Apostólica de Derecho Diocesano erigida en 2006 en la Diócesis de Cruz del Eje (Argentina). La Sociedad surgió a finales de los años 80, cuando un grupo de jóvenes universitarios, llamado "Grupo San Juan", comenzó a realizar misiones populares en distintos pueblos y ciudades argentinas. Algunos de estos jóvenes sintieron el llamado al sacerdocio para continuar con el apostolado. La finalidad de la Sociedad San Juan es dedicar todas sus energías a la Nueva Evangelización tomando como modelo la vida pública del Señor Jesús. Esta tarea evangelizadora se desarrolla en dos ámbitos específicos: los estudiantes secundarios, universitarios y profesionales, para formar personas capaces de transformar la realidad según los valores del Reino de Dios; y los más humildes, para que la Buena Noticia sea anunciada a los pobres, suscitando entre ellos líderes capaces de animar sus comunidades y de ser levadura en su ambiente.
Junto a la Sociedad San Juan nace la Sociedad de María para mujeres consagradas que buscan responder a la misión de la Nueva Evangelización. Anuncian la Buena Nueva del Reino a quienes conocen a Jesús sólo de oídas, pero que nunca lo han conocido por la fe y el poder del Espíritu Santo. Eligen el nombre de Sociedad de María porque asocian su vida y tarea apostólica al ministerio de la Madre de Dios en la comunión de la Iglesia. Colaboran con sus Hermanos y se inspiran en las mujeres que acompañaban a Cristo en su vida publica, buscando configurarse con Él en su celo misionero, en su amor misericordioso y su intercesión orante en favor de los hombres.
La Sociedad San Juan está presente en Argentina, EEUU e Italia.