Las Siervas del Evangelio son un Instituto Religioso de Derecho Pontificio fundado por Mons. Manuel Hurtado y García, con la colaboración de la Madre María Márquez Benavides, en 1940 en la Archidiócesis de Granada. La necesidad de una adecuada catequesis parroquial le hizo ver a Mons. Manuel Hurtado la necesidad de dar vida a una Comunidad de Religiosas que se dedicaran a ello.
Las Hermanas son Siervas, consagradas como esclavas al servicio de la caridad; y lo son del Evangelio, porque la obra de caridad a que se consagran es la de difundirlo con el ejemplo y la palabra, bajo la dirección y obediencia de la Jerarquía. De ahí el ser eminentemente parroquial de este Instituto.
La espiritualidad de las Siervas del Evangelio la señaló su fundador: "Pusimos nuestro proyecto en manos de Dios, fijando nuestra mirada en la Santa Casa de Nazaret como hogar tipo de la nueva familia". La Sagrada Familia es su modelo y especial protectora "para reproducir sus ejemplos y lecciones de vida evangélica en el ser y en el quehacer de cada día". Sus casas se llaman "Casas de Nazaret". Su fundador sintetiza su espíritu y estilo de este modo: "Es un Instituto en el que están conjugadas la actividad apostólica más densa y una profunda vida interior, de austera observancia religiosa".
Su apostolado está vinculado a todo lo propio del mundo parroquial: catequesis, formación de catequistas, grupos de oración de jóvenes y adultos, formación litúrgica, ornato y cuidado del templo (colaboran en la iglesia conventual del monasterio de La Encarnación de Ávila, junto al que tienen un pequeño convento), archivo parroquial y también acciones caritativo-sociales. Están presentes en España y Perú.
. Siervas del Evangelio
Casa Generalicia y Noviciado
Obispo Hurtado, 6
18002 Granada (España)
. Siervas del Evangelio
Patio de la Encarnación, 7
05005 Ávila (España)