Las Agustinas Recoletas son una Orden de vida contemplativa que tiene su origen en el ambiente de reforma de la vida religiosa de la España de los siglos XVI y XVII. El Capítulo de Toledo de los Agustinos Ermitaños (hoy simplemente Agustinos) permitió que se destinaran varios conventos para aquellas monjas Agustinas Ermitañas que deseaban una vida más austera, centrada en Dios y con una observancia más estricta de la Regla.
Madre Mariana de San José
El 24 de diciembre de 1589 se fundaba en Madrid el primer monasterio agustino recoleto de monjas. Cinco años más tarde se funda en Salamanca, pero no será hasta la labor de la Madre Mariana de San José cuando las Agustinas Recoletas comienzan a organizarse con reglas uniformes y una identidad cada vez más específica en la Iglesia. El monasterio de Eibar, fundado en 1603, es el primero de este tipo al que seguirán el resto de monasterios.
Dichas fundaciones estaban caracterizadas por una forma de vida recoleta dedicada a la oración y la contemplación, con una fuerte impronta comunitaria de relaciones familiares y sencillas al interior de los monasterios y con una exigencia ascética de penitencia y caridad para unirse con el Esposo Amado.
La Orden surge con el fin principal de que las monjas, en unidad de voluntades y vida perfecta, tratasen solamente de oración, silencio y mortificación, para ayudar con esta pureza de vida a la Iglesia y al pueblo de Dios en sus necesidades.
La oración es la respiración de su espíritu, es el encuentro amoroso con Dios. Diariamente participan en la celebración de la Eucaristía y de la Liturgia de las Horas. Asimismo tienen una hora de oración personal al amanecer, y otra al atardecer ante el Señor Sacramentado. El silencio es el ambiente que propicia la oración y la contemplación. El silencio en el monasterio se interrumpe sólo por la liturgia, la comunicación exigida por el deber y las horas de recreo comunitario. Las Agustinas Recoletas trabajan en las labores domésticas y en trabajos encargados desde el exterior del monasterio, lo que les sirven como medio para procurarse el sustento y participar en el servicio al bien común de la sociedad.
En la actualidad las Agustinas Recoletas están presentes en 45 monasterios, 28 de ellos en España con 300 monjas. El resto están en México, Estados Unidos, Brasil y Kenia. Dos son las Federaciones de la Orden, la de España y la de México.
Algunos monasterios:
Monasterio de Pamplona
- España:
. Sede federal
Monasterio de la Encarnación
Paseo de la Granja, 1
24007 León
. Monasterio Santísimo Corpus Christi
Calle Gracia, 9
18002 Granada
. Monasterio La Purísima Concepción
Plaza Santo Domingo, 15
27001 Lugo
. Real Monasterio de La Encarnación
Plaza La Encarnación, 1
28013 Madrid
. Monasterio Jesús y María
Carretera de Valverde
09219 Orón (Burgos)
. Monasterio La Purísima Concepción
Plaza de las Recoletas, s/n
31001 Pamplona (Navarra)
- México:
. Sede federal
Monasterio de San José
Alfredo del Mazo, 10
56050 Papalotla, Méx.
Apartado postal 4 // 56100 Texcoco (México)