255. Hermanos del Consuelo de Getsemaní



P. Josef Jan Litomisky

Los Hermanos del Consuelo de Getsemaní son un Instituto Religioso de Derecho Pontificio fundado por el P. Josef Jan Litomisky en 1922 en Viena (Austria). Impresionado por el sufrimiento y el dolor causados por la contienda fraticida de la Primera Guerra Mundial, el P. Josef se desvivió por dar el último consuelo a los cientos de moribundos que se apilaban en los hospitales vieneses. En la oración sintió la llamada de fundar una comunidad de hombres entregados a la vida de oración y penitencia, afanados en que los pecadores y moribundos se reencontraran con la gracia y el amor salvador de Cristo a través del consuelo espiritual y los Sacramentos.


Con dicha intención se presentó en Roma ante Pío XI quien dio su bendición para la nueva obra. La comunidad se extendió por Austria, Chequia, Eslovaquia, Canadá y llegó a fundar un convento en el Monte de los Olivos en Tierra Santa. Tras la Segunda Guerra Mundial, los regímenes comunistas hicieron estragos en las comunidades de los Hermanos. El P. Josef fue encarcelado en Praga y allí murió enfermo en la prisión en 1956. El noviciado siguió funcionando en la clandestinidad, y caída la barbarie comunista las comunidades se restablecieron en Eslovaquia, Polonia y Austria.


“Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnundo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme.” (Mt 25, 35-36)


Su apostolado se enfoca especialmente a las personas que sufren física y espiritualmente para fortalecer su confianza en el amor infinito del Salvador. Velan por el bienestar espiritual de los enfermos y dolientes, atendiéndolos en sus casas, en los hospitales, en los orfanatos, en los refugios para los sin techo y en las prisiones.


* Hermanos del Consuelo de Getsemaní (Eslovaquia)
* Hermanos del Consuelo de Getsemaní (Polonia)