![]() |
San Norberto de Xanten (1080-1134) |
El
Candidus et Canonicus Ordo Praemonstratensis fue fundado por San Norberto de
Xanten (ver aquí) en 1120 en Prémontré (Francia). Se trata de una Orden
Canonical, siendo una de las cuatro Órdenes Prelaticias de la Iglesia, formada
por canónigos regulares que viven en común bajo la profesión de la Regla de San
Agustín y Constituciones propias, adscritos a una determinada comunidad
(canonía), y que conjugan la vida monástica de contemplación y trabajo con el
apostolado de la cura de almas. A los religiosos de esta Orden se les conoce
como premonstratenses, norbertinos, canónigos blancos o mostenses (en España).
La Orden se compone de abadías autónomas y prioratos que dependen de una
abadía fundadora.
El
género de vida que San Norberto y sus primeros compañeros querían imitar era el
de la vita apostolica. Es decir, aquel estilo de vida que Jesús había llevado
con sus Apóstoles y que después sería característico de la primera comunidad
cristiana como reflejan los Hechos de los
Apóstoles: tener un solo corazón y una sola alma; tener todas las cosas en
común; perseverar en la enseñanza de los Apóstoles; permanecer unidos en
oración con María, Madre de Jesús; compartir el Pan; dar testimonio de la
Resurrección de Cristo con palabras y obras, etc., (cf. Hechos 1, 13-14; 2,
42-47; 4, 31-35; 6, 1-7...).
![]() |
Abadía de Roggenburg (Alemania) |
La
espiritualidad propia de la Orden está marcada por la experiencia personal de San
Norberto y la de los primeros compañeros que compartieron su proyecto. Se
caracteriza por ser:
-
Canonical: Dedicados a la
celebración digna y pública de la Eucaristía y de la Liturgia de las Horas
(Oficio Divino).
-
Eucarística: Norberto defendió la
Presencia Real de Jesús en la Eucaristía frente a las herejías y transmitió
este amor por el Santísimo Sacramento a sus hijos.
-
Mariana: La Orden presentó desde sus
inicios un acentuado amor filial por la Virgen María, en cuyo honor visten hábito
blanco y se levantaban las casas de la Orden.
-
Penitencial: El estilo interno de
vida en las casas es monástico y orientado al rigor de vida en la oración, el
trabajo manual, el silencio, el vestido, las comidas y ayunos, etc.
-
Apostólica: Saliendo al encuentro de
las almas en el mundo. Los Norbertinos atienden a la Iglesia local
principalmente a través del servicio pastoral en parroquias.
![]() |
Abadía de San Martín de Mondaye (Francia) |
La
Orden Premonstratense estuvo presente en toda Europa con multitud de abadías.
La reforma protestante, la Revolución Francesa, las políticas desamortizadoras
del s. XIX, las grandes guerras y los regímenes comunistas europeos acabaron
con la vida canonical premonstratense en varios países de Europa. Durante el s.
XX se abrieron casas en otros países fuera de Europa y se fue restaurando la
vida premonstratense en aquellos países donde la Iglesia había sido perseguida.
La Orden cuenta en la actualidad con unos mil miembros masculinos en los
siguientes países: Francia, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Irlanda,
Dinamarca, Alemania, España, Italia, Austria, Hungría, República Checa,
República Eslovaca, Polonia, Rumanía, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile,
Perú, Sudáfrica, República Democrática del Congo, India y Australia.
![]() |
Encuentro Internacional de Norbertinas |
Partes
integrantes de la Orden lo son las Canonesas Regulares de Prémontré (y las Hermanas
Norbertinas) que comparten el mismo carisma y espíritu, encauzados
primordialmente a la vida contemplativa (aunque hay comunidades femeninas que
realizan ciertos apostolados activos); y la Tercera Orden que aglutina a los
seglares que desde su estado de vida comparten el ideal norbertino.
![]() |
Abadía de San Miguel (Orange, EEUU) |
Los Canónigos Premonstratenses desaparecieron de España con la Desamortización de 1835, sobreviviendo dos casas de Canonesas: Santa Sofía de Toro y Santa María de la Asunción de Villoria de Órbigo. A raíz del cierre del monasterio de Villoria (2015) una pequeña comunidad de Norbertinos se ha instalado en el mismo para reimplantar la Orden masculina en España (2018).
![]() |
Canonesas Norbertinas de Toro (España) |