210. Hijas del Buen Pastor y de María Inmaculada (Institución Cháritas)



Madre María de Dios


Fundadora (con Niño Jesús en brazos) con sus hijas

Las Hijas del Buen Pastor y de María Inmaculada fueron fundadas por la Madre María de Dios (en el siglo María del Carmen Molleda Garcés) en 1942 en Ávila (España). Son popularmente conocidas en la ciudad de Santa Teresa por las “monjas de Cháritas” por ser la caridad la nota distintiva en la vida y obras de la Madre Fundadora y el carisma específico del Instituto. La Madre María templó toda su existencia en el contacto cercano y vivo de su Jesús Eucaristía, con la fe profunda de las almas sencillas, ardientemente enamorada del Maestro, vivo y real en el Santísimo Sacramento.


Su fundación está consagrada a acompañar, adorar y reparar al Divino Prisionero del Sagrario mediante la Adoración Perpetua y las súplicas y ofrecimientos por su Reinado de Amor y Caridad en el mundo, y así mismo por la Iglesia, sobre todo por el Papa y los sacerdotes. Éste es el fin primordial del Instituto: entregarse sin condiciones al amor de Cristo anonadado por nosotros en su Presencia eucarística, para así calmar la sed de amor del Corazón de Jesús que un día desde la cruz y todos los días desde el Sacramento adorable nos dice: "Tengo sed".


“Orar con el Papa
y orar por el Papa,
obedecer al Papa y
ofrecerse por la santificación sacerdotal.
Iglesia, Papa, Sacerdocio,
objeto de nuestra vida
de súplica y oración"
(M. María de Dios)

Las Religiosas son de vida contemplativa pero realizan obras de apostolado y caridad según las necesidades de la Iglesia y siempre desde sus conventos. En Ávila tienen una guardería benéfica para niños de familias con necesidades económicas u otros problemas y atención a ancianas. En el convento de Ríoverde (México) las Hermanas trabajan intensamente al servicio de la Parroquia en apostolado misional con retiros, convivencias, catequesis, pastoral vocacional, etc.


Guardería benéfica