Las Religiosas Ecuménicas de Guadalupe fueron fundadas por Mons. Isidro Puente Ochoa en 1984 en la Archidiócesis de Tijuana (México). Su carisma consiste en la evangelización y catequesis en la línea principalmente del ecumenismo para el acercamiento a los no-católicos y no-creyentes. Las Religiosas buscan fortalecer la fe de los católicos, instruir a quienes desean regresar o ingresar a la Iglesia Católica, difundir y profundizar los estudios bíblicos y de la antigüedad cristiana, y propiciar bajo las directivas de la Jerarquía todo aquello que contribuya a lograr un sólo rebaño bajo un sólo Pastor.
Como Religiosas denotan la consagración a Dios por medio de los votos públicos de castidad, pobreza y obediencia, el hábito religioso, la vida común y la separación bien entendida del mundo. Como Ecuménicas indican su misión de apertura y unidad de todos los hombres según el deseo del Corazón de Cristo. Y como hijas de Santa María de Guadalupe indican desde el primer contacto el carácter católico y la fidelidad al Magisterio Eclesiástico. Santa María de Guadalupe es la Fundadora del Instituto y éste quiere meditar y aplicar su mensaje, su ternura, su amor al prójimo, al pecador y al alejado. Con el calor de la Virgen, las Hermanas tratan de acercar a quienes buscan a ciegas el camino de Dios y los tratan como hijos de un Padre amantísimo que quiere la unidad de sus hijos en su riquísima diversidad. Las Religiosas siguen la Forma Extraordinaria del Rito Romano. Están presentes en México.
* Religiosas Ecuménicas de Guadalupe (web1 , web2)