185. Orden del Santísimo Redentor (Monjas)



Madre María Celeste
*
La Orden del Santísimo Redentor fue fundada por la Venerable Madre María Celeste Crostarosa el 13 de mayo de 1731, con la colaboración de San Alfonso María de Ligorio. Por primera vez vistieron el hábito de la Orden (túnica roja, velo negro y escapulario azul) el 6 de agosto del mismo año.

La Orden tiene por finalidad la imitación de la vida y de las virtudes de Nuestro Señor Jesucristo. Las Redentoristas son llamadas a contemplar a Dios Padre como se manifiesta en el Cristo Redentor, y a continuar en su vida la misión que Jesús recibió del Padre para la salvación del mundo. Su vida de adoración, de alabanza, de penitencia y de petición es por sí misma apostólica. Fuente oculta de la cual se difunde el amor del Señor, la vida contemplativa sustenta la actividad de quienes se consagran a la evangelización activa. Al servicio de la Iglesia misionera, la vida de las monjas quiere ser una ofrenda para la salvación de todos los hombres.

Madres Redentoristas de Campos (Brasil)

Los Hijos del Santísimo Redentor (ver aquí y aquí) dan cuenta de la existencia de una comunidad de Madres Redentoristas Tradicionales que han conservado la Santa Regla antigua, las costumbres y el hábito propio establecido por la Fundadora. En 2004 estas Madres son acogidas por Mons. Fernando Rifan, Administrador Apostólico de San Juan María Vianney de Campos en Brasil (ver aquí). Para contactar con las Madres, vía Hijos del Santísimo Redentor.

Imágenes del cambio de hábito tras el Concilio Vaticano II:

Hábito tradicional (1951)
Hábito modificado tras el Concilio (1970)
Hábito actual en la mayoría de los monasterios

Aunque algunos siguen "avanzando"
*