P. Quintín Huarte (+1989)
*
Las Esclavas Misioneras de Jesús son un Instituto Religioso de Derecho Diocesano fundado por el P. Quintín Huarte Mugueta y la Madre María Teresa Aspiroz, en 1953 en Milagro (Navarra-España). El primero y principal objetivo de la Congregación es la aspiración seria a la propia santidad, por eso las religiosas se proponen adquirir un espíritu tal de oración que llegue a informar toda su vida: vida de oración mental, adoración y rezo del Oficio Divino.
Primeras Esclavas con hábito religioso
*
Carismáticamente, la comunidad nace para la misión ad gentes. Las Esclavas deben estar dispuestas a trabajar allí donde la Voluntad de Dios por medio de la obediencia las requiera, ordinariamente en países de misión: “La vivencia de esta donación total de sí mismas es justamente lo que constituye el carisma, el espíritu, el fin y el carácter de este Instituto misionero” (Const. Art. 15). Son sus Santos Patrones San Francisco Javier y Santa Teresa del Niño Jesús que conjugan la actividad apostólica y evangelizadora, con la contemplación y la oración que sustentan a aquella. Las Esclavas se hacen cargo de diversas obras caritativas de la Iglesia (como asilos), trabajan en la pastoral rural parroquial, en la animación misionera de las Obras Misioneras Pontificias…
Las Esclavas están presentes en España y México.