San Pedro Nolasco
«Quedaron pues nuestras Hermanas desde ese momento, canónicamente constituidas en corporación religiosa y sometidas a la observancia de sus reglas y constituciones. Esas reglas les prescriben el estricto deber de consagrar toda su vida en bien de sus semejantes, en bien de la humanidad, sin reserva de abnegación, sin economía de sacrificios a imitación de su Divino Esposo Jesús, que durante su vida mortal, pasó por todas partes haciendo el bien». (Fray José León)
El Instituto de las HH. Mercedarias del Niño Jesús, fue fundado por Fray José León Torres (Mercedario) en 1887, en Argentina. La espiritualidad del Instituto es Redentora, Eucarística y Mariana. Como miembros de la Familia Mercedaria, e hijas de San Pedro Nolasco, se centran en el misterio de la Redención: Cristo, el Gran Visitador, viene y comparte la miseria de los cautivos, a fin de liberarles, desde dentro, de la muerte y del pecado. Así, el que nos cautiva, el que nos cambia la vida para siempre es Cristo Redentor, Siervo Sufriente que se une en su humanidad, en cierto modo, a todo hombre que sufre. Pero el dolor por el dolor no es la meta. Ésta es la Resurrección.
El apostolado principal de las Religiosas es el testimonio de vida que surge de la propia consagración y que se alimenta con la oración. De aquí surge el fervor apostólico propio que consiste en ejercer la caridad de Cristo con el prójimo, educando a los niños y jóvenes, iniciándoles y guiándolos en el comienzo de la vida adulta, y recibiendo y asistiendo a niños y mujeres necesitadas. Toda la obra está puesta bajo la protección de Nuestra Señora de la Merced. El Instituto está presente en Argentina, Uruguay y Ecuador.