114. Carmelitas Descalzas



"Alabadle, hijas mías, que lo sois hijas de esta Señora (cuyo hábito indignamente traigo y traéis vosotras) verdaderamente; y así no tenéis que afrentaros de que sea yo ruin, pues tenéis tan Buena Madre. Imitadla y considerad que tal debe ser la grandeza de esta Señora, y el bien de tenerla por Patrona, pues no han bastado mis pecados y ser la que soy, para deslustrar en nada esta Sagrada Orden". (Moradas, 3,1,3)

¿Quiénes son las monjas Carmelitas? Tenemos dos grandes grupos de monjas Carmelitas:

- Las monjas Carmelitas de la Antigua Observancia: Profesan la Regla de San Alberto y observan Constituciones propias idénticas para todos los monasterios. Ahora bien, la observancia y el espíritu varían de un monasterio a otro, en virtud de que son autónomos aunque estén federados para ayudarse en algunos asuntos. Lo más lógico es conocer a la Comunidad monástica en persona, ya que cada monasterio es un mundo. Su rama masculina son los frailes Carmelitas de la Antigua Observancia (o Calzados). Para más información, pincha aquí.

- Las monjas Carmelitas Descalzas: Profesan la Regla de San Alberto y Constituciones propias elaboradas por Santa Teresa de Jesús. Ahora bien, a raíz de la petición conciliar de renovación, la Santa Sede aprobó dos textos constitucionales (uno en 1990, y otro en 1991), que suponen dos interpretaciones del mismo carisma carmelitano descalzo. Tenemos entonces a monasterios que:

. observan las Constituciones de 1990 (entre ellos los fundados o renovados por Santa Maravilla de Jesús).

. observan las Constituciones de 1991 (que son los que guardan vínculo jurídico con la Orden de los Carmelitas Descalzos y su General). Hay que decir que aunque en dichos monasterios se observen estas Constituciones, cada monasterio autónomo es distinto a otro. En algunos de estos monasterios que observan las Constituciones de 1991 se han renovado el hábito religioso (dejando de utilizar el tradicional), han retirado las rejas del locutorio y del coro bajo (incluso en algunos las monjas se sientan en los bancos de la iglesia junto a los fieles), salen cada dos por tres de la clausura, permiten a seglares entrar en clausura a la mínima oportunidad, algunas monjas se han sumado al carro de la disidencia eclesial, etc. Pero estas actitudes no se dan en bloque en todos los monasterios. Los hay que siguen vistiendo el hábito tradicional, manteniendo costumbres antiquísimas, observando reja y clausura estricta, etc. De nuevo, lo mejor es conocer personalmente a la comunidad monástica.

Hemos realizado un blog sobre las Carmelitas Descalzas, donde comentamos todo esto de las Constituciones de 1990 y 1991. Pincha aquí.