104. Administración Apostólica San Juan María Vianney

"El sacerdote solo será entendido en el Cielo".
+
"Consideradlo, hijos míos: el tesoro del hombre cristiano no está en la tierra, sino en el Cielo. Por esto, nuestro pensamiento debe estar siempre orientado hacia allí donde está nuestro tesoro".

La Administración Apostólica San Juan María Vianney fue establecida el 18 de enero de 2002 por el Papa Juan Pablo II. Fue erigida como iglesia particular para la atención espiritual de los fieles vinculados a la Forma Extraordinaria del Rito Romano, pertenecientes a la Diócesis de Campos (Brasil). La Administración está gobernada por un obispo, con el que colaboran más de cuarenta sacerdotes, y cuenta con más de quince parroquias, numerosas capillas, escuelas católicas, obras de caridad, etc. También cuenta con un floreciente seminario, y la colaboración de varios Institutos Religiosos surgidos en la Administración:

***
Siervas de María Auxiliadora

Las Siervas de María Auxiliadora son un Instituto Religioso en formación, fundado por el P. José Gualandi, el 15 de agosto de 1988 . El Instituto está dividido en dos secciones: una dedicada al canto del Oficio Divino, la adoración del Santísimo Sacramento y la promoción del Culto Divino, y otra consagrada a la educación de la infancia y la juventud en diversos colegios de la Administración Apostólica.
__________________________
***
Hijas del Corazón Eucarístico y Sacerdotal de Jesús


Las Hijas del Corazón Eucarístico y Sacerdotal de Jesús, son una Asociación Pública de fieles fundada por el P. Antonio de Paúda Andrade dos Santos, en 2007. El carisma del nuevo Instituto es la adoración del Santísimo Sacramento, con espíritu de reparación por los pecados contra la Eucaristía, y la oración de intercesión por la santidad de los sacerdotes.
__________________________
***
Oblatos de la Virgen del Carmen

Los Oblatos de la Virgen del Carmen, fundados por Mons. Fernando Areas Rifan, tienen por carisma servir a Jesucristo en sus sacerdotes y seminaristas, auxiliándolos y rezando por ellos. Así como el sacerdote realiza el Sacrificio de la Misa a través de las ofrendas (oblatas), los Oblatos quieren asociarse al sacerdote en la obra de redención del mundo. Así como las ofrendas de la Misa se transforman en el mismo Cuerpo y Sangre de Jesucristo, los Oblatos desean por su consagración religiosa configurarse con Jesús Hostia y Víctima. Nuestra Señora del Carmelo es su modelo de consagración y oblación total a Dios. En el espíritu carmelitano, su espiritualidad está caracterizada por la oración y la contemplación, por la vida en presencia de Dios y el desapego a la criaturas, todo ello vivido en la caridad fraterna.

- Interesados en saber más, ponerse en contacto con la Administración Apostólica.