97. Siervos de Jesús y María

"Debemos estar siempre dispuestos a creer que lo que nos parece blanco es en realidad negro, si la Jerarquía de la Iglesia así lo decide" ; "La renuncia a voluntad pro­pia vale más que resucitar a los muertos." (San Ignacio de Loyola)

Los Siervos de Jesús y María, son un Instituto Religioso de Derecho Pontificio fundado por el P. Andreas Hönisch (ex-jesuita) en 1988. El Instituto, de índole espiritual ignaciana, tiene por objetivo “la mayor gloria de Dios”. En este sentido, la congregación, como comunidad de religiosos misioneros de la Nueva Evangelización, entrega la vida enteramente al servicio de la proclamación del Evangelio. Formados en la espiritualidad de los Ejercicios de San Ignacio, portan la bandera de Cristo en el mundo con el fin de reconducir la juventud a la Iglesia. Profesan los Consejos Evangélicos, remarcando el de la obediencia con la especial fidelidad al Romano Pontífice.

Siguiendo el estilo jesuítico, la comunidad ha renunciado a la oración comunitaria del Oficio de las Horas, para favorecer la flexibilidad en el apostolado. Entre sus ejercicios de piedad cotidianos destacan la hora de meditación personal, la Adoración Eucarística, el rezo del Santo Rosario y la consagración diaria a los Santísimos Corazones de Jesús y María. En cuanto al rito, tienen facultades para usar tanto la Forma Ordinaria como la Extraordinaria del Rito Romano. Su apostolado consiste en la pastoral parroquial, ofreciendo Ejercicios Espirituales, organizando grupos de formación religiosa, ejerciendo de directores espirituales, impartiendo catequesis, etc. Un apostolado fundamental es el de la juventud, sobre todo a partir del movimiento scout.

El Instituto cuenta con más de medio centenar de religiosos, presentes en Alemania, Austria, Francia, Bélgica, Albania, Rumanía, Ucrania y Kazajistán.