91. Hermanas Misioneras de Santa Teresita

"Procuramos seguir sus huellas asimilando su doctrina de la Infancia Espiritual, y hacer de sus enseñanzas alimento del espíritu".

Las Hermanas Misioneras de Santa Teresita son un Instituto Religioso de Derecho Pontificio fundado por el Excelentísimo Señor Obispo Miguel Ángel Builes Gómez, en 1929 (Diócesis de Santa Rosa de Osos). Tienen por Santa Patrona a Santa Teresa del Niño Jesús y su actividad apostólica está encaminada al campo misionero: entre los que todavía no conocen a Jesucristo (Misión Ad Gentes); entre los que, aunque bautizados, perdieron el sentido de la fe (Nueva Evangelización), y entre los que desean comprometerse con el Evangelio (Misión Pastoral). Su objetivo consiste en la Gloria de Dios mediante un esfuerzo constante por la propia perfección, en total fidelidad al compromiso religioso y por una generosa cooperación en el apostolado misionero de la Santa Iglesia.

Misioneras en Egipto
*
Popularmente conocidas como Misioneras Teresitas, las religiosas están presentes en Colombia, Chile, Bolivia, Perú, Panamá, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, México, Italia, Egipto, Costa de Marfil y Kenia.

"Nacimos para seguir a JESUCRISTO, anunciándolo, entre quienes aún no le conocen, especialmente entre los pobres y entre aquellos a quienes difícilmente llegaría la presencia de otros evangelizadores".