Carisma: "Buscad tener los mismos sentimientos de Cristo Jesús, consagrando vuestras vidas de forma oblativa al servicio de amor al más necesitado".
La Sociedad de los Siervos de Jesús es una Asociación Pública de Fieles, aprobada en 1997 en la diócesis de Guadalajara (México). El Instituto fue concebido por el Hno. Francisco María de la O Alatorre en 1990, cuando recibió la comunión de manos del Sumo Pontífice Juan Pablo II, en la Basílica Lateranense. Un impulso fundamental fue el testimonio de la Beata Teresa de Calcuta a la que conoció en Roma. Ella, al saber de las intenciones del Hermano, dijo: “Solo asegúrate que sea entre los más pobres, sabiendo que pobre es todo aquél que sienta en su vida la falta de amor”.
"Nos llama el Señor a la humildad, a ser para los demás donación total". (Hno. Francisco, en el centro)
*
Los Siervos de Jesús viven en fraternidad abrazando los Consejos Evangélicos de castidad, pobreza y obediencia además de un cuarto voto que consiste en darse gratuita y oblativamente a favor del más necesitado. El Instituto acepta vocaciones para religiosos sacerdotes y hermanos. En un futuro se tiene previsto una rama contemplativa.
Sus actividades apostólicas son diversas: atienden casas y hogares para niños y jóvenes en situación de abandono o de crisis económica, cuidan de niños enfermos con parálisis cerebral, epilepsia, etc. Dentro de sus proyectos también figuran hogares para ancianos desvalidos, enfermos terminales, drogadictos, misiones, etc. Junto a los Siervos de Jesús ha surgido la rama femenina: las Siervas de Jesús. El Instituto está presente en México.
...
E- mail: vocacion@sjesusemaria.org