R.P. Jean- Baptiste Rauzan
Fundador
Lema: Misericordia motus est
Los Padres de la Misericordia son un Instituto Religioso Clerical de Derecho Pontificio, fundado por el R.P. Jean-Baptiste Rauzan en 1808, en Lyon (Francia). El Fundador dio inicio a un movimiento misionero para salvaguardar la fe en Francia, atacada por los revolucionarios. En un principio, se denominaron Padres de Francia. En 1830, los religiosos son dispersados a causa de los tumultos revolucionarios. El P. Rauzan viaja a Roma y recibe de Gregorio XVI la autorización para fundar una nueva sociedad: los Padres de la Misericordia, que se asociará a Propaganda Fide para llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra. En 1905, por el decreto de supresión de todas la Órdenes y Congregaciones religiosas en Francia, los religiosos se trasladan a Bélgica. En 1940, la congregación se traslada por entero a los EEUU, exceptuando una casa de estudios en Roma.
P. William Casey, General
Los Padres de la Misericordia realizan diversas tareas apostólicas encaminadas a la cura de almas en la espiritualidad de la Divina Misericordia. Especialmente se han distinguido por ayudar al clero secular en las parroquias. Bajo la autoridad de los obispos predican ejercicios espirituales, oyen confesión, realizan labores parroquiales, de enseñanza de la fe, capellanías, etc. El pasaje bíblico que inspiró al Fundador fue el del Hijo Pródigo. El hábito del Instituto consiste en la sotana romana negra con fajín del mismo color, el emblema de la congregación en el pecho (el retorno del Hijo Pródigo), y en ocasiones especiales una gran cruz pectoral.