75. Hermanas de Caridad de Santa María

Madre María Luisa Clarac, Fundadora

«Amar al Señor, hacer que lo amen, ser la presencia de Dios en la tierra, ofrecer un poco de alegría y dar la paz de Cristo: con este fin es llamada la Hermana de Caridad de Santa María».

Las Hermanas de Caridad de Santa María, son un Instituto Religioso de Derecho Pontificio fundado por la Madre María Luisa Clarac en 1871, en Turín. Son tres los pilares que sostienen la obra de la Madre Clarac: el seguimiento de Cristo, común y básico para toda forma de vida consagrada; el espíritu de Caridad multiforme propio de San Vicente de Paul (había sido Hija de la Caridad), que informó toda la vida y la actividad de la Fundadora; y un particular amor a la juventud que, en la escuela de San Juan Bosco, la ayudó a comprender las necesidades de su tiempo. Además, el Instituto integra su vida espiritual con especiales devociones a la Cruz, a María Santísima y a San José.

Lema: ¿Quién nos separará del Amor de Cristo?
+
A sus hijas les dejó un estilo de vida: dedicarse a las obras más humildes, más escondidas, a las almas más descuidadas y más olvidadas, a aquéllas a las que frecuentemente las grandes organizaciones caritativas no llegan o no conocen: "Estas pequeñas obras están reservadas a ustedes, pequeñas espigadoras, en el vasto campo de la Iglesia". Y también dejaba un estilo de servicio: considerar a los jóvenes un campo esencial del apostolado, y entre aquéllos, a los más pobres y abandonados; personalizar la relación educativa instruyendo en una religiosidad seria, esencial y personal, y haciéndoles comprender a las jóvenes la importancia de su misión en la familia, en la Iglesia y en la sociedad; en una palabra, prepararlas para la vida. Se dedican entonces a la educación de la juventud en escuelas primarias y secundarias, en institutos asistenciales, internados, oratorios y talleres. Se ocupan además del cuidado de los enfermos en hospitales, dispensarios y casas de reposo.

La Congregación está formada por más de 300 Hermanas presentes en Italia, Argentina, India, México, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Perú, Colombia y Canadá.