72. Hermanas de la Reparación del Sacratísimo Corazón de Jesús

M. Fundadora (centro)

Las Hermanas de la Reparación del Sacratísimo Corazón de Jesús, fueron fundadas por la Madre María Gracia de la Cruz, ex religiosa de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, en 1999. El joven Instituto está inspirado en el carisma de las Esclavas Reparadoras, fundadas por Monseñor Antonio Celona en Sicilia (1919). Especialmente en la vida de Sor María Alfonsa del Niño Jesús (+1994), Esclava Reparadora, que evangelizó en los EEUU y que por motivos de salud tuvo que regresar a Italia, donde ofreció sus terribles sufrimientos por la santidad de sacerdotes y religiosos. La Madre María Gracia de la Cruz fue su hija espiritual, y depositaria de sus deseos: continuar la misión que ella inició en América.

Sor María Alfonsa

"Cultivad la santidad en los niños y la juventud, y sólo así recogeréis buenos frutos agradables para el Señor”. (Mons. Antonio Celona)
*
El fin fundamental de las Hermanas es la reparación del Corazón de Jesús a través de la Adoración Eucarística, y la vivencia y propagación del Mensaje de la Divina Misericordia. La contemplación y la penitencia deben primar en la vida regular de las Hermanas, antes que las actividades apostólicas. Como modelo excelso de imitación tienen a la Santísima Virgen María, primera Reparadora del Corazón de su Amado Hijo. Como Celestiales Patronos de la comunidad están San Francisco de Asís, Santa Faustina Kowalska y San Miguel Arcángel.

El apostolado principal de las Hermanas es la educación de la juventud y su instrucción doctrinal. Dan catequesis, clases de religión, conferencias sobre la Misericordia Divina, organizan campamentos para jóvenes, etc. Actualmente están presentes en los EEUU.