70. Legionarios de Cristo


Christe Rex Noster,
Adveniat Regnum Tuum!
*
En un primer momento, el nombre oficial de este Instituto fue el de Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús y de la Virgen de los Dolores, hasta que en una audiencia papal, Pío XII les sugirió su actual nombre. Los Legionarios de Cristo son una Congregación Religiosa Clerical de Derecho Pontificio, fundada en 1941 por el P. Marcial Maciel, en la ciudad de México. El Instituto pretende trabajar para establecer el Reino de Dios en el mundo, según las exigencias de la justicia y la caridad cristiana. Esto se hará mediante la devoción al Sagrado Corazón, entendida como amor salvífico de Dios a la humanidad.

La espiritualidad de la Legión es eminentemente cristocéntrica, mariana y petrina. No profesan especial devoción a ningún Santo y tanto es así que en todas sus capillas, por norma, solamente figuran el Crucifijo central y una imagen de la Virgen María (normalmente sin policromar).

Christus vita vestra

Se ha hablado de ciertas similitudes entre la Legión de Cristo y la Compañía de Jesús, como el nombre de resonancia militar, la intensa vida de oración, la disciplina, el amor a las Constituciones, la fidelidad al Santo Padre, la obediencia a los Superiores y el celo apostólico. Similitudes que podrían ser ciertas en la antigua Compañía de Jesús. Por este motivo, por cierto tiempo, los Legionarios fueron llamados Cordijesuitas en España. Estos religiosos visten dentro de las casas religiosas sotana muy parecida a la jesuítica (sin botones ni pliegos) pero con el fajín en el lado derecho (al contrario que los Jesuitas). Fuera de las casas visten traje clerical con cuello romano.

La Congregación es una de las que ha experimentado un mayor crecimiento vocacional en poco más de sesenta y cinco años de existencia, teniendo varias Escuelas Apostólicas (para niños y jóvenes menores de 16 años) y Noviciados por el mundo. Uno de ellos en Salamanca, la que fuera llamada la “Pequeña Roma”. En una zona conocida como el "cinturón de incienso", por la cantidad de Noviciados y Juniorados de Órdenes y Congregaciones religiosas, el Noviciado de la Legión es el único que sigue en pleno rendimiento. Es de señalar que todas las comunidades son internacionales para fomentar el pluralismo y la universalidad de la fraternidad religiosa.
*

Absoluta fidelidad al Vicario de Cristo

En cuanto al apostolado, la Legión es muy activa: regenta 145 colegios, 21 institutos superiores y 9 universidades. Entre sus centros de mayor prestigio está el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma. Cuenta también con misiones, entre las que destaca la prelatura personal de Quintana Roo (zona de Cancún) donde más de sesenta Legionarios trabajan en la selva. Cada uno de los colegios acomodados de la Legión sufraga la existencia de otro centro para niños necesitados (Red de Colegios Mano Amiga). Trabajan también en la formación de líderes cristianos, sacerdotes diocesanos, formación de religiosas, obispos, obras de caridad, difusión en medios de comunicación social, etc. En todas sus labores son ayudados por el Regnum Christi, compuesto por más de 65.000 fieles identificados con el carisma y espiritualidad de esta Congregación.

La Legión de Cristo cuenta con más de 650 sacerdotes y cerca de 2.500 miembros en formación. Actualmente los Legionarios trabajan en más de veinte países de Europa, América, Australia y Asia.

Sacerdotes de Dios para la Iglesia

Nota: Tras salir forzosamente a la luz la repugnante doble vida del indigno sacerdote fundador Marcial Maciel, la Legión de Cristo se encuentra sometida a una intervención por parte de la Sede Apostólica. Esta intervención con Delegado Pontificio tiene por objeto reestructurar y redefinir el carisma, la espiritualidad, las costumbres (muchas veces antievangélicas), etc. de esta institución. Se trata de un proceso de purificación con vistas a eliminar aquellos elementos fruto de las pervesiones y manipulaciones que Maciel inoculó en la Congregación para beneficio propio y de sus secuaces en la misma. Dios quiera que en verdad se purifique la Legión, empezando por el cambio de este poco acertado nombre.