50. Fraternidad de Jesús Salvador

Capítulo General 2008
“No lo mínimo, debemos dar a Dios lo máximo”.
(Lema congregacional)
+
La Fraternidad de Jesús Salvador es una familia religiosa fundada en Sao Paulo (Brasil), en 1993, por el P. Gilberto María Defina (+ 2004). Está compuesta de tres ramas: el Instituto Misionero de los Siervos de Jesús Salvador (formado por religiosos sacerdotes y hermanos), el Instituto Misionero de las Siervas de Jesús Salvador, y una tercera rama para seglares.

“Donde esté la Iglesia, allí estará un religioso yahvista, y donde no esté, nosotros la llevaremos”.

El carisma de la Fraternidad es la oración de alabanza a Dios, así como procurar su Gloria por todos los medios y caminos establecidos por la Santa Iglesia, siendo el primero de ellos la Divina Liturgia. Nadie mejor que Jesucristo ha sabido ofrecer un tributo agradable a Dios. Por ello, la misión de los Siervos y Siervas de Jesús Salvador consiste en aprender de su Maestro, imitando su vida, predicando su doctrina y testimoniando su presencia en el apostolado de la oración y la acción. Deben ser testigos de Cristo Vivo en la Iglesia: de un Dios que salva, cura y libera a su pueblo.


“El alma de cualquier apostolado debe ser la oración. Si no es así, no hay fruto”.

Este Instituto Religioso comparte los ideales del Movimiento de la Renovación Carismática Católica. Conceden pues gran relevancia a la acción del Espíritu Santo, sintiéndose llamados por Él a ser instrumentos dóciles de la gracia salvífica- libertadora. Actualizar la salvación obtenida por Jesucristo es su meta. La oración constante por el derramamiento del Espíritu Santo en los corazones de los hombres, es perpetua plegaria en sus labios. En sus labores apostólicas destaca el acompañamiento espiritual de los jóvenes, para que aprendan a conocer, experimentar y amar a Jesús para poder ofrecerlo a los demás. A parte de los grupos de oración, administran parroquias, colaboran en los planes pastorales diocesanos, en obras de caridad, etc. Los Siervos de Jesús Salvador están presentes en Brasil, Francia, Italia y Portugal, y la rama femenina en Brasil y Francia.