+
"Contaremos a las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, en el heroico ejército de las religiosas consagradas a la caridad corporal y espiritual. Pero no debemos olvidar un rasgo específico, propio del genio cristiano de Santa María Soledad: el de la forma característica de su caridad, es decir, la asistencia prestada a los enfermos en su domicilio familiar, forma ésta que ninguno, así nos parece, había ideado en forma sistemática antes de ella; y que nadie antes de ella había creído posible confiar a religiosas pertenecientes a institutos canónicamente organizados." (Pablo VI, 1970)
*
Las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, son una congregación religiosa de derecho pontificio, fundada en 1851 (Madrid) por Santa María Soledad Torres Acosta. La Santa se sintió impelida a llevar la ternura y misericordia divinas a los más necesitados, los pobres enfermos. Recibió de Dios este carisma y lo transmitió con fidelidad a sus Hijas (las cuales lo han conservado fielmente) a través de los rasgos característicos de su espiritualidad: ser contemplativas en la acción, abandonadas a la Divina Providencia y cooperadoras con Cristo y María en la salvación de los hombres. La espiritualidad como Siervas de María comprende:
- Gratitud y fidelidad a Dios por Su llamada.
- Ser contemplativas en la acción a través de una profunda vida de oración y Adoración Eucarística.
- Abandono a la Divina Providencia.
- Ferviente amor y devoción a la Santísima Virgen María.
- Fidelidad al Santo Padre y a la Iglesia.
- Sólida y auténtica comunidad fraterna.
"Lo que hacemos por uno de éstos necesitados, el Señor lo recibe y recompensa como si a Él se lo hiciésemos" (Sta. María Soledad)
Las religiosas continúan la misión sanadora de Cristo, teniendo como modelo a la Santísima Virgen en el momento de la Visitación, y llevando con Ella renovada esperanza y gozo a aquellos a los que sirven. Así, desde los inicios de la fundación, han respondido a la misión de amor y servicio al enfermo que la Iglesia les ha confiado, curando a los miembros dolientes de Cristo y colaborando de este modo en su misión salvífica en: el servicio nocturno y diurno (preferentemente a domicilio), en clínicas y hospitales, dispensarios y ambulatorios, centros para enfermos crónicos y convalecientes, y en las misiones. Acogiendo el mandato de Jesús: "Curad a los enfermos y decidles: el Reino de Dios está cerca de vosotros" (Lc. 10,9), realizan su misión de manera gratuita, siguiendo la consigna evangélica "gratis lo recibisteis, dadlo gratis”, sirviendo al enfermo sin otros intereses…
Novicias, enamoradas de Cristo en el enfermo
La visión de Santa María Soledad continúa teniendo vida, gracias a las aproximadamente 2.000 religiosas que están distribuidas en los 123 conventos existentes alrededor del mundo, incluyendo Europa, América, África y Asia.