"La enseñanza de las niñas
es el fin principal de nuestro ministerio."
es el fin principal de nuestro ministerio."
Santa Juana de Lestonnac fundó la Compañía de María Nuestra Señora, cuya aprobación papal data de 1607. Pablo V la erigió como Orden monástica de monjas dedicadas a la enseñanza e instrucción católica de las mujeres. Santa Juana fusionó así la vida monástica con el apostolado de la enseñanza, bajo la protección de la Virgen María, con la espiritualidad de la Compañía de Jesús y una organización estructurada en monasterios autónomos. Y así siguió durante siglos hasta el postconcilio. El Concilio Vaticano II llamó a los Institutos Religiosos a retornar a las fuentes originarias fundacionales.
¿Quiénes son las Hijas de María Nuestra Señora? No se trata de una nueva fundación aparecida en la Iglesia en los tiempos modernos, sino de un resurgir de la Compañía de María. Después de los cambios y experimentos surgidos en la Orden, creando una gran polémica interna, el 17 de octubre de 1987 el Monasterio- colegio de Talavera de la Reina (Toledo, España), en un deseo ferviente de volver a las auténticas fuentes, según la invitación del Concilio, fue erigido en monasterio "sui iuris" por Juan Pablo II. El nombre con el que será conocida esta vuelta a los orígenes es el de Orden de Hijas de María Nuestra Señora. Sus Constituciones fueron aprobadas en 1990.
Como la Orden adoptó las Reglas de la Compañía de Jesús, es consecuencia que se distingan sus monjas en la obediencia, de la que San Ignacio decía era virtud que sola ella infunde en el alma las otras virtudes y las conserva impresas.
“Dejad que otras religiones nos excedan en ayunos y otras asperezas; pero no permitáis que nos aventajen en la puntual y rendida obediencia a nuestras Superioras”. (Santa Juana de Lestonnac)
La Orden tiene por actividad apostólica la enseñanza. Santa Juana había sufrido en su infancia los efectos de una falta de educación católica. Su madre, calvinista, le inculcaba sus ideas y, en su tiempo, la Iglesia Católica carecía de escuelas para niñas. De la educación de los niños se ocupaba la recién fundada Compañía de Jesús, en cuyo colegio se educaban los hermanos de Santa Juana, que a su vez transmitían los conocimientos adquiridos a su hermana. No es extraño que Santa Juana recordando esta laguna de su niñez, experimentara la necesidad de que alguien se ocupara de educar cristianamente a las niñas: “¡Cuántas almas podemos salvar nosotras que sin nuestro auxilio quedarían sumidas en la ignorancia, o aprenderían lo que siempre deben ignorar!”.
Las Hijas de María Nuestra Señora observan clausura constitucional, que consiste en limitarse a salir sólo lo necesario para el bien de la obra apostólica y renunciar a cualquier salida de utilidad personal o de familia, salvo las necesarias.
“La humildad es un tesoro. Nunca está más seguro
que cuanto más escondido está". (Santa Juana de Lestonnac)
que cuanto más escondido está". (Santa Juana de Lestonnac)
En el año 2003, ante la afluencia de vocaciones, algunas de entre las propias alumnas, la casa de Talavera fundó el convento-colegio de Nuestra Señora en Valdemoro (Madrid).